RADIOFRECUENCIA
EN LOS ULTIMOS TIEMPO SE HA INCREMENTADO EL USO Y LA
OFERTA DE TRATAMIENTOS REGENERATIVOS QUE INCLUyen ESTA FORMA DE CORRIENTE EN
SUS DIVERSAS PRESENTACIONES, ES IMPORTANTE ENTONCES CONOCER EL LA ACCIÓN DE LA
MISMA Y A QUE SE DEBE EL EFECTO PROMETIDO
El organismo responde a este estresor por medio entre otros de la
síntesis o estimulo de una serie de proteínas llamadas proteínas de
choque térmico (HSP siglas en inglés de Heat Shock Proteins)
¿QUÉ LA ESTIMULA?
Se considera al
incremento de temperatura como principal factor, pero este fenómeno puede ser
desencadenado por diversos factores o fenómenos físicos como Calor, isquemia, acidosis, ionóforos, como así
también por la acción directa de metales pesados.
Como todo organismo vivo, la irritabilidad genera una series de
RESPUESTAS orgánicas entre la que se destaca los mecanismos que sintetizan en condiciones de estrés, en especial las
acciones reparativas del tejido epitelial.
Acción
propia de la aplicación de RF
El aumento de temperatura produce un estimulo del TGF-beta, que es una es una
proteína multifuncional implicada en el control de la proliferación y la
diferenciación, así como en otras funciones de diversos tipos celulares a su vez estimula la formación de HSP-47 que
es una proteína que protege al pro colágeno TIPO I durante su síntesis y secreción, al tiempo que desencadena una
disminución de la expresión de MMP-1 y MMP-2, encargados de las acciones
contrarias y degradantes.
El incremento de temperatura forma directa puede aumentar la síntesis de HSP 47, pero
esta acción es mediada por factores intrínsecos que deben estar intactos, de lo
contrario los efectos del calor que se manifiestan e inciden a diversos niveles y mas allá
de la zona de aplicaron pueden ser perjudiciales.
La aplicación de estas técnicas si
bien son populares y de gran aceptabilidad, requieren un valoración
previa del estado del paciente, las característica de la piel, la edad del
paciente y la forma del rostro.
Queda demostrado que no se trata solo de aplicar calor y el efecto de
¨planchar¨ . las diversas formas de presentación de esta corriente, se
diferencian en el nivel de acción y el tiempo requerido para lograr este efecto
de lifting.
El resultado en todas la aplicaciones, monopolar , bipolar y tripolar es
una piel mas lozana, con una devolución en parte de las características
viscoelásticas de la piel que tienden a disminuir con el paso del tiempo.

Los resultados son inmediatos y forman parte de las posibilidades
terapéuticas no invasivas en contra de los procesos de envejecimiento tanto
facial como corporal, con resultados comprobables inmediatos.
Estos tratamientos, no requieren internacción, totalmente ambulatorio, muy
placenteros y pueden estar a su alcance.
Claudio Carrizo
Lic. Kinesiología y Fisioterapia
PhD. Medicina Estética
Lic. Kinesiología y Fisioterapia
PhD. Medicina Estética
Clínica Fisioterapia Integral
0 comentarios:
Publicar un comentario